En las últimas horas, se conoció una sorpresiva contratación que realizó esta semana la Presidencia de la República por medio de un convenio con Radio Televisión de Colombia (RTVC), en la cual se definen varias piezas audiovisuales del Gobierno nacional por más de $ 5.600 millones, con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2023.
Dentro del paquete informativo, uno de los temas llamó la atención, pues el primer mandatario, Gustavo Petro, tendrá un espacio propio de entrevistas, donde “dialogará con colombianos destacados en todos los ámbitos. Se requerirá producción de notas introductorias a cada tema, así como imágenes de apoyo que ayuden a ilustrar la conversación”, dice el documento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BOWOSFP2YBFRPNPSC7XCDAH4WU.jpg)
De la misma manera, se detallan otros programas que harán parte de la estrategia de posicionamiento del Gobierno, entre estos, reportajes que estarán enfocados en dar a conocer la gestión de la Presidencia y Gobierno, espacios que “tendrán entre 25 y 30 minutos, requerirá de un presentador y se emitirá todos los jueves entre 7:00 y 7:30 p. m., también en el Canal Institucional”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YS3KORKQLFCK3OOQ7RNXJU6SNA.jpg)
Pero el tema no para ahí, ya que también se proyectan otras piezas audiovisuales con una especie de miniprogramas con tinte informativo, los cuales de trasmitirán a las 9:00 p. m., también por el canal internacional con las principales noticias del Gobierno nacional.
Respuesta de la Presidencia
Sobre ese contexto y la controversia que ha despertado en el país, la Casa de Nariño defendió el contrato en que el presidente tendrá un espacio de entrevistas, al señalar que esos contenidos se mantendrán.
“El contrato firmado con RTVC es el normal de operación de la consejería de prensa. Las cámaras, las luces, los periodistas y los programas. No significa que el presidente va a tener un programa de entrevistas, pero sí faculta para que, por ejemplo, se pueda hacer el espacio como el de las entrevistas con emisoras comunitarias”, explicó la Presidencia de la República.