El mundo sigue buscando de manera desesperada una solución definitiva a la pandemia propiciada por la Covid-19. En ese camino, Colombia sigue trabajando para atender la crisis sanitaria que desencadenó una crisis social.
“Nosotros lo que hacemos es abrir puertas para lograr que el Gobierno se junte con las grandes empresas que están produciendo, se conozcan los temas técnicos de cómo va el estudio y después que el proceso quede en manos del Ministerio de Salud que es donde van a quedar todas las negociaciones”, explicó.
Y agregó: “Se ha hecho una reunión con Pfizer y esta tarde de jueves hay otra reunión con otra de las grandes compañías. Esta es la tercera reunión con las empresas que están en el periodo final”.
En diálogo con Noticias RCN, Pacho Santos dijo que luego de estos encuentros el proceso va a entrar al Ministerio de Salud donde deben hacerse las negociaciones de compra y la parte final del proceso.
“Nosotros en Estados Unidos estamos montando un ‘tubo’ para que toda la información llegue al Ministerio de Salud para que allá -donde se asumen todo lo concerniente a la salud pública- tomen las decisiones de cuáles y dónde se compran las vacunas”, indicó.
“Estamos en contacto con ellos para ver cómo o bien nos permiten utilizar el protocolo para que en Colombia se produzca la prueba o nos digan quién en EE.UU. la va a producir para que la aprueben en el país”, señaló.
El propósito, de acuerdo a Pacho Santos, es trabajar en vacunas, pruebas y tratamientos para que desde lo que llamó “diplomacia sanitaria” se avance en el combate a esta difícil situación frente al coronavirus.