El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, defendió las labores de erradicación de cultivos ilícitos que viene realizando la Fuerza Pública en varias regiones del país, luego que la Defensoría del Pueblo pidiera al Gobierno garantizar los derechos humanos de la población campesina donde están dichos cultivos.
» Compartimos la preocupación de la Defensoría del Pueblo por la acción de los grupos armados ilegales que presionan las confrontaciones y conminan a los pobladores a movilizarse en contra de la Fuerza Pública», manifestó el ministro de Defensa.
Holmes Trujillo al responder al defensor Negret aseguró que la erradicación manual de cultivos ilícitos obedece a un planeamiento técnico y coordinado, que respeta los acuerdos de sustitución vigentes y los territorios de resguardos indígenas, así como las garantías de la consulta previa.
«Los cultivos ilícitos se convierten en el combustible de las economías ilegales que financian y propician el crecimiento de organizaciones criminales que afectan la seguridad nacional, además de afectar los derechos humanos y la credibilidad en el sistema», manifestó Holmes Trujillo.
Recordó que la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, en el informe de monitoreo del año 2018 evidenció que la presencia de cultivos de coca tiene una correlación directa con el asesinato de líderes sociales y el desplazamiento forzado interno.
Concluyó que el Gobierno seguirá con su labor de protección a la población e integridad de los territorios sin descanso, hasta romper las economías ilícitas que afectan estas comunidades profundizando la pobreza e inequidad.

